Violencia de pareja e inteligencia emocional en estudiantes universitarios del distrito de Los Olivos, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se vincula estrechamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5. Y tuvo como objetivo de investigación determinar la relación entre violencia de pareja e inteligencia emocional en estudiantes universitarios del distrito de Los Olivos, 2024. A nivel metodológico, la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Alania, Adriana Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
mujer
estudiante universitario
afectividad
efectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se vincula estrechamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5. Y tuvo como objetivo de investigación determinar la relación entre violencia de pareja e inteligencia emocional en estudiantes universitarios del distrito de Los Olivos, 2024. A nivel metodológico, la investigación es de tipo básico, enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 245 jóvenes universitarios. La medición del constructo se realizará mediante el cuestionario de violencia de pareja de Arroyo (2020) y la Escala de estado de ánimo (TMMS-24). En los resultados se encontró que existe una asociación negativa con un tamaño del efecto pequeño y significativa entre la violencia de pareja y la inteligencia emocional (rho = -.138, p < .05, d > .10). Se halló que la violencia de pareja violencia de pareja tuvo una asociación negativa con un tamaño del efecto pequeño y significativa con la comprensión (rho = -.021, p > .05, d < .10) y la regulación emocional (rho = -.164, p <.01, d >.10). En conclusión, con forme la inteligencia emocional, las víctimas muestran mejores habilidades para gestionar la dinámica de la relación y evitar la perpetuación de la violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).