Análisis de los indicadores energéticos para optimizar el consumo de energía en la empresa Fisac-Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto verificar la cantidad de energía utilizada por unidad de producción a esto se le llamo indicador energético lo que brindara una visión de cómo se utilizan las máquinas y cual son las de mayor importancia o mayor consumo dentro de la empresa, el método que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50066 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Indicador Energético Evaluación Económica Optimización de energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objeto verificar la cantidad de energía utilizada por unidad de producción a esto se le llamo indicador energético lo que brindara una visión de cómo se utilizan las máquinas y cual son las de mayor importancia o mayor consumo dentro de la empresa, el método que se utilizo fue por la medición general con un analizador de redes y de forma práctica mediante un registro manual del trabajo que se realiza por maquina así se pudo cuantificar los indicadores energéticos a base de horas hombre, como resultado se planteó una cambio de tecnología de iluminación que determino un ahorro en cuanto al uso de energía y se evaluó económicamente para asegurar que el cambio propuesto fue adecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).