Creación del centro integral para el adulto mayor Machuaychas, distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno 2025
Descripción del Articulo
La investigación actual titulada Creación del centro integral Machuaychas en el distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno tuvo como objetivo atender y brindar apoyo acogiendo a las personas adultas mayores que fueron abandonados por el núcleo familiar en la localidad de Julia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico bienestar atención calidad de vida espacio abierto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación actual titulada Creación del centro integral Machuaychas en el distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno tuvo como objetivo atender y brindar apoyo acogiendo a las personas adultas mayores que fueron abandonados por el núcleo familiar en la localidad de Juliaca. En este contexto, la propuesta busco contribuir la asistencia y atención del adulto mayor mediante un diseño arquitectónico que integrara espacios que fomenten la accesibilidad, bienestar de los adultos mayores, en concordancia con los objetivos de requerimientos funcionales y espaciales. El estudio utilizo un enfoque mixto, que fusiono un análisis teórico sobre el desarrollo social, con una investigación cualitativa. Se aplico un método no experimental de corte transversal, obteniendo datos cuantitativos mediante encuestas, evidencio la falta de espacios adecuados para la comunidad adulta mayor. Los resultados confirmaron la necesidad de un lugar social e integral que garantice tanto la accesibilidad como confort, integrando materiales de origen local, símbolos relevantes y practicas sostenibles. El diseño enfatizo áreas versátiles y accesibles, logrando a través de una arquitectura permeable. Como conclusión, el proyecto propuso un centro integral para el adulto mayor que no solo brinde atención al usuario si no brindar accesibilidad para favorecer a la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).