Aplicación de Kaizen para la mejora de la Productividad en el Proceso de Laminación en la Planta Aceros Arequipa S.A., Pisco, Ica, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene el objetivo de “Aplicar las técnicas y herramientas del proceso de mejora continua Kaizen, para reducir los tiempos en los cambios de perfil y medida en el tren de laminación de barras y perfiles, Planta N° 2 en la Corporación de Aceros Arequipa, ubicada en Pisco,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Laminación Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene el objetivo de “Aplicar las técnicas y herramientas del proceso de mejora continua Kaizen, para reducir los tiempos en los cambios de perfil y medida en el tren de laminación de barras y perfiles, Planta N° 2 en la Corporación de Aceros Arequipa, ubicada en Pisco, Ica”. La unidad de estudio es la Planta N° 2, en el tren de laminación de barras y perfiles de la Corporación Aceros Arequipa S. A., ubicada en Pisco, Ica, donde se aplicó las técnicas y herramientas del proceso de mejora continua - Kaizen. El presente estudio concluye que: La aplicación de las técnicas y herramientas de mejora continua ha permitido la reducción de 96.84 horas, en el tiempo de cambio de producción (perfil o medida), en el tren de laminación de barras y perfiles de la planta Nro. 2, logrando que la empresa obtenga un ahorro total de 349,147 USD. Es decir, este ahorro proviene por la disminución en los gastos de fabricación (80,250 USD), más el ahorro en los costos fijos (268,897 USD). La reducción del tiempo en los cambios de producción ha permitido una producción adicional de 4,719 TM, es decir, se ha generado un aumento en la producción de 275,741 TM. Lo que representa una utilidad de 331,208 USD. El total de beneficios económicos, generados por la reducción de tiempos en los cambios de producción (perfil o medida), ha sido de 349,147 USD. Al respecto se ha considerado la producción marginal por generación de horas disponibles, multiplicada por el margen de ganancia, lo que permite una utilidad por producción adicional de 331,208 USD, lo cual se ha adicionado al ahorro producido en el total de 680,355 USD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).