Evasión de impuestos y cultura tributaria en los comerciantes de abarrotes de un mercado de José Leonardo Ortiz, periodo 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación contribuye al objetivo 8 de desarrollo sostenible (ODS), promoviendo el crecimiento económico inclusivo mediante la mejora del cumplimiento tributario. El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación entre la evasión de impuestos y la cultura tributaria en comerciantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Puescas, Jeraldine Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Evasión de impuestos
Educación fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación contribuye al objetivo 8 de desarrollo sostenible (ODS), promoviendo el crecimiento económico inclusivo mediante la mejora del cumplimiento tributario. El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación entre la evasión de impuestos y la cultura tributaria en comerciantes de abarrotes en el Mercado de José Leonardo Ortiz en 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo, se aplicaron encuestas a una muestra de 59 comerciantes, analizando la correlación entre ambas variables mediante el coeficiente de Pearson. Los resultados indican una correlación negativa muy fuerte de -0.976, lo que sugiere que a medida que aumenta la cultura tributaria, disminuye la evasión de impuestos. Los hallazgos revelaron que el 33.9% de los comerciantes tiene un nivel medio de evasión, mientras que un 15.3% muestra una evasión alta. Como conclusión, se evidencia que una mayor cultura tributaria influye positivamente en la disminución de la evasión fiscal, resaltando la necesidad de programas de educación fiscal para fomentar el cumplimiento tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).