Control Interno y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Anita de Tello EIRL, del distrito Víctor Larco Herrera, al tercer trimestre del 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la incidencia del Control Interno en la rentabilidad de la empresa Anita de Tello EIRL del distrito Víctor Larco Herrera al tercer trimestre del 2017, tiene como actividad principal la venta de productos hidrobiológicos en Trujillo. Tiene por unidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11662 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control Interno Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_a163b11be9bf0c9a24efa208623c88e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11662 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Moreno Rodríguez, Augusto RicardoAraujo Calderón, Wilder AdalbertoQuispe Malca, Iris Gabriela2018-04-12T15:10:53Z2018-04-12T15:10:53Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/11662El presente estudio tiene como objetivo determinar la incidencia del Control Interno en la rentabilidad de la empresa Anita de Tello EIRL del distrito Víctor Larco Herrera al tercer trimestre del 2017, tiene como actividad principal la venta de productos hidrobiológicos en Trujillo. Tiene por unidad de análisis a la empresa Anita de Tello EIRL, para lo cual se identificaron las deficiencias presentes e inadecuado control interno en las actividades que realiza la empresa, luego se analizó la rentabilidad mediante ratios a los estados financieros. Por otro lado es necesario indicar que la información se logró conseguir con guía de entrevista y análisis documental. Con la aplicación de las mejoras de control interno la empresa Anita de Tello EIRL refleja un incremento en la rentabilidad sobre sus activos de 6 %, con un margen de utilidad neta de 2% y en la rentabilidad patrimonial de 16%. Todo ello con las mejoras en Control Interno y herramientas de gestión como políticas internas por escrito, programa de capacitación al personal e implementación del kardex.TesisTrujilloEscuela de ContabilidadAuditoría y Peritajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl InternoRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control Interno y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Anita de Tello EIRL, del distrito Víctor Larco Herrera, al tercer trimestre del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_MI.pdfQuispe_MI.pdfapplication/pdf2190626https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/1/Quispe_MI.pdfb5a982aaf9ebcbc27c69375f11fe62baMD51Quispe_MI-SD.pdfQuispe_MI-SD.pdfapplication/pdf2191989https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/2/Quispe_MI-SD.pdf23839a71d4642bc6bcc1bd1d64e424e5MD52TEXTQuispe_MI.pdf.txtQuispe_MI.pdf.txtExtracted texttext/plain88844https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/3/Quispe_MI.pdf.txt552f6ac60fde444740c1a739669ad066MD53Quispe_MI-SD.pdf.txtQuispe_MI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9448https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/5/Quispe_MI-SD.pdf.txt691ac223822799153e015d824e659141MD55THUMBNAILQuispe_MI.pdf.jpgQuispe_MI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4535https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/4/Quispe_MI.pdf.jpg7d80903cf3841db3ea998d22819d03b0MD54Quispe_MI-SD.pdf.jpgQuispe_MI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4535https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/6/Quispe_MI-SD.pdf.jpg7d80903cf3841db3ea998d22819d03b0MD5620.500.12692/11662oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116622023-06-17 15:38:29.416Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control Interno y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Anita de Tello EIRL, del distrito Víctor Larco Herrera, al tercer trimestre del 2017 |
| title |
Control Interno y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Anita de Tello EIRL, del distrito Víctor Larco Herrera, al tercer trimestre del 2017 |
| spellingShingle |
Control Interno y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Anita de Tello EIRL, del distrito Víctor Larco Herrera, al tercer trimestre del 2017 Quispe Malca, Iris Gabriela Control Interno Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Control Interno y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Anita de Tello EIRL, del distrito Víctor Larco Herrera, al tercer trimestre del 2017 |
| title_full |
Control Interno y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Anita de Tello EIRL, del distrito Víctor Larco Herrera, al tercer trimestre del 2017 |
| title_fullStr |
Control Interno y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Anita de Tello EIRL, del distrito Víctor Larco Herrera, al tercer trimestre del 2017 |
| title_full_unstemmed |
Control Interno y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Anita de Tello EIRL, del distrito Víctor Larco Herrera, al tercer trimestre del 2017 |
| title_sort |
Control Interno y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Anita de Tello EIRL, del distrito Víctor Larco Herrera, al tercer trimestre del 2017 |
| author |
Quispe Malca, Iris Gabriela |
| author_facet |
Quispe Malca, Iris Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno Rodríguez, Augusto Ricardo Araujo Calderón, Wilder Adalberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Malca, Iris Gabriela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control Interno Rentabilidad |
| topic |
Control Interno Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar la incidencia del Control Interno en la rentabilidad de la empresa Anita de Tello EIRL del distrito Víctor Larco Herrera al tercer trimestre del 2017, tiene como actividad principal la venta de productos hidrobiológicos en Trujillo. Tiene por unidad de análisis a la empresa Anita de Tello EIRL, para lo cual se identificaron las deficiencias presentes e inadecuado control interno en las actividades que realiza la empresa, luego se analizó la rentabilidad mediante ratios a los estados financieros. Por otro lado es necesario indicar que la información se logró conseguir con guía de entrevista y análisis documental. Con la aplicación de las mejoras de control interno la empresa Anita de Tello EIRL refleja un incremento en la rentabilidad sobre sus activos de 6 %, con un margen de utilidad neta de 2% y en la rentabilidad patrimonial de 16%. Todo ello con las mejoras en Control Interno y herramientas de gestión como políticas internas por escrito, programa de capacitación al personal e implementación del kardex. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-12T15:10:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-12T15:10:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11662 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11662 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/1/Quispe_MI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/2/Quispe_MI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/3/Quispe_MI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/5/Quispe_MI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/4/Quispe_MI.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11662/6/Quispe_MI-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5a982aaf9ebcbc27c69375f11fe62ba 23839a71d4642bc6bcc1bd1d64e424e5 552f6ac60fde444740c1a739669ad066 691ac223822799153e015d824e659141 7d80903cf3841db3ea998d22819d03b0 7d80903cf3841db3ea998d22819d03b0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922205175054336 |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).