La regulación constitucional de los derechos de los pueblos indígenas en el Perú y el deber internacional del estado en su reconocimiento
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar si la regulación constitucional peruana garantiza el deber internacional del Estado en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Asimismo, determinar qué derechos no están adecuadamente garantizados en la legislaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120821 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derechos colectivos Pueblos indígenas Convenio N° 169 de la OIT Obligación del Estado Identidad cultural Costumbres y estado de vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar si la regulación constitucional peruana garantiza el deber internacional del Estado en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Asimismo, determinar qué derechos no están adecuadamente garantizados en la legislación peruana, como también, establecer cuáles son los instrumentos jurídicos internacionales ratificados por el Perú que reconocen y protegen los derechos de los pueblos indígenas. El tipo de estudio es cualitativo, descriptivo y explicativo; con diseño no experimental: transversal y descriptivo. Se tiene un enfoque cualitativo, debido a que el estudio que se ha realizado se fundamenta en los problemas que actualmente estas teniendo los pueblos indígenas en el Perú, así como la discriminación, el no reconocimiento de los valores y prácticas sociales, culturales, religiosos y espirituales propios de dichos pueblos. Y la técnica de recolección de datos se desarrolla con el instrumento de la entrevista donde se establecen preguntas abiertas que permiten al entrevistado poder brindar su posición jurídica u opinión respecto al tema de investigación. Se concluye que en la actualidad la Constitución Política del Perú no reconoce, por tanto, no garantiza los derechos de los pueblos indígenas y a la vez no cumple con su deber internacional que deviene de los instrumentos internacionales ratificados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).