El empowerment y la gestión administrativa en la Industria Hotelera Kadafi Quevedo, Ecuador 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente fue determinar la relación entre el Empowerment y la gestión administrativa del Hotel Kadafi Quevedo, Ecuador 2020. El tipo de investigación fue descriptiva, el diseño fue no experimental. También fue correlacional porque se buscó establecer la correlación entre las variab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia empresarial Hoteles Administración hotelera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente fue determinar la relación entre el Empowerment y la gestión administrativa del Hotel Kadafi Quevedo, Ecuador 2020. El tipo de investigación fue descriptiva, el diseño fue no experimental. También fue correlacional porque se buscó establecer la correlación entre las variables. La población estuvo conformada por 16 trabajadores de la industria Hotelera Kadafi Quevedo. La técnica fue la encuesta, que fue elaborada mediante un instrumento de cuestionario con preguntas cerradas para conocer la problemática con respecto al Empowerment y el mejoramiento de la gestión administrativa en la industria Hotelera Kadafi Quevedo. Se realizó un proceso cuantitativo para valorar los resultados obtenidos en las encuestas. El proceso estadístico hizo uso de tablas y gráficos para representar los resultados mediante el programa SPSS 25 utilizando la estadística descriptiva y la comprobación de hipótesis. En los resultados se evidenció que el nivel bajo obtuvo el 95%, a diferencia del nivel bajo de la variable gestión administrativa que obtuvo 42,50%, lo cual determinó que existe baja utilización del Empowerment y baja eficiencia en la gestión administrativa. En el nivel medio, se observó que la variable Empowerment obtuvo el 2,5% a diferencia de la gestión administrativa que alcanzó el 50%, en este caso es evidente que la gestión administrativa tiene un nivel más alto de frecuencia. Por lo tanto, se concluye que los empleados que están empoderados se encuentran mas comprometidos con la organización, son más responsables de su trabajo y están más capacitados para cumplir con las demandas laborales de manera eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).