Evaluación de la resistencia del adobe reforzado con mucílago y esqueje de pitahaya, Quilmaná, Cañete, 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, una gran cantidad de edificaciones en áreas rurales no presentan materiales adecuados de construcción, tal es el caso en la elaboración de adobes artesanales, pues la gran mayoría no logran resistir cargas adecuadamente, ni mucho menos soportan la incidencia de movimientos telúrico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pitahaya Mucílago Esqueje Muretes Propiedades físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad, una gran cantidad de edificaciones en áreas rurales no presentan materiales adecuados de construcción, tal es el caso en la elaboración de adobes artesanales, pues la gran mayoría no logran resistir cargas adecuadamente, ni mucho menos soportan la incidencia de movimientos telúricos, poniendo en riesgo la integridad y seguridad de la ciudadanía. El objetivo del estudio es evaluar la influencia del mucílago y esqueje de pitahaya en las propiedades del adobe artesanal en Quilmaná, Cañete. La metodología fue del tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental y de nivel de investigación explicativo. La población fueron todos los adobes adicionando mucílago y esqueje de pitahaya, y la muestra fueron 300 adobes con los materiales precisados. Se realizaron ensayos para analizar el porcentaje de absorción, resistencia a la compresión axial, resistencia a la flexión y resistencia a la compresión diagonal en muretes. Los resultados demostraron que la adición de mucílago y esqueje de pitahaya en los adobes artesanales contribuyó a obtener mejores comportamientos en sus propiedades. La dosificación óptima fue determinada en la mezcla de 6% mucílago y 17% esqueje de pitahaya. De este modo, el mucílago y esqueje de pitahaya influyen notablemente en las propiedades del adobe artesanal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).