Plan estratégico basado en resultados para la gestión de la Escuela de Contabilidad de la Universidad de Chachapoyas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo proponer un plan estratégico basado en resultados para la gestión de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UNTRM, tomando como referencia los fundamentos teóricos de D´Alessio Ipinza y el modelo del CEPLAN. Este estudio corresponde al tipo descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modernización del estado Planes estratégicos Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo proponer un plan estratégico basado en resultados para la gestión de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UNTRM, tomando como referencia los fundamentos teóricos de D´Alessio Ipinza y el modelo del CEPLAN. Este estudio corresponde al tipo descriptivo propositivo, no experimental con una muestra de 154 personas que conforman el grupo de interés de la Escuela de Contabilidad, Los datos de la variable dependiente La gestión de la Escuela de Contabilidad se obtuvieron a través del instrumento: Escala para medir la gestión de la Escuela de Contabilidad, desarrollado en esta investigación, el cual pasó por el proceso de confiabilidad a través del alfa de cronbach y el proceso de validación de 05 expertos. Las respuestas de los estudiantes con un 75% considera una gestión regular, de los docentes con un 60% considera una gestión regular, de los administrativos con un 50% considera una gestión regular, de las instituciones con un 90% considera una gestión baja. Concluyendo que la sostenibilidad de la gestión de la Escuela de Contabilidad se logrará con la formulación, implementación, ejecución y control del plan estratégico, permitiendo a la Escuela de Contabilidad adaptarse a los cambios que propone el entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).