Exportación Completada — 

Efectos de la adición de fibras de maíz en propiedades físico-mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2, Ica - 2022

Descripción del Articulo

En la actual investigación se tuvo como objetivo evaluar de qué manera influye la adición de fibras de maíz en propiedades físico-mecánicas del concreto f’c=210kg/cm² y f’c=280kg/cm², Ica - 2022, en donde se ensayaron con 4 dosificaciones distintas de fibra de maíz (Panca seca de maíz) como adición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saravia Alvarado, Renzo Jair, Valdivia Intimayta, César José Sahi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Fibras - Uso
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la actual investigación se tuvo como objetivo evaluar de qué manera influye la adición de fibras de maíz en propiedades físico-mecánicas del concreto f’c=210kg/cm² y f’c=280kg/cm², Ica - 2022, en donde se ensayaron con 4 dosificaciones distintas de fibra de maíz (Panca seca de maíz) como adición a la mezcla en los diversos porcentajes de 0.5%, 1.0%, 1.5% y 2.0% en relación al peso del cemento. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. La población está compuesta por todas las probetas y vigas de concreto que se pueden elaborar. La muestra fue de 180 testigos cilíndricos de 4”x8” y 30 vigas de concreto de 15x15x50cm. Evaluando el efecto de la fibra de maíz en las propiedades mecánicas realizándose en estado endurecido ensayos de tracción, compresión y flexión, de igual manera se realizó ensayos en estado fresco donde se determinó la consistencia (Slump), masa unitaria, exudación, contenido de aire, segregación y temperatura. En las propiedades mecánicas, la resistencia a la compresión para ambos diseños hubo una reducción de 12.96%, 33.01%, 36.10% y 43.88 (f’c =210kg/cm2); y 16.49%, 26.75%, 42.61% y 56.43% (f’c =280kg/cm2) para las dosificaciones 0.5%, 1.0%, 1.5% y 2.0%. Para la resistencia a tracción también hubo una reducción del 7.59%, 30.34%, 32.14% y 36.23% (f’c =210kg/cm2); y 5.60%, 13.26%, 25.75% y 42.94% (f’c =280kg/cm2) para las dosificaciones 0.5%, 1.0%, 1.5% y 2.0%. En la resistencia a flexión disminuye en 8.44%, 13.13%, 6.82% y 6.84% (f’c =210kg/cm2); y 2.71%, 13.32%, 10.64% y 15.82% (f’c =280kg/cm2) para las dosificaciones 0.5%, 1.0%, 1.5% y 2.0%. Las conclusiones de esta investigación muestran que la determinación de las propiedades físicas y mecánicas del concreto utilizando la fibra de panca seca de maíz (FPSM) redujo en un porcentaje mínimo a las propiedades físicas, pero en las propiedades mecánicas existió una reducción de casi el 50% respecto a la muestra patrón, lo que demuestra que la aplicación de esta fibra no es muy favorable para el diseño planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).