Exportación Completada — 

Propuesta de traducción para la elaboración de un glosario terminológico español- inglés basado en diez platos de la ciudad de Lima, año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Propuesta de traducción para la elaboración de un glosario terminológico español-inglés basado en diez platos de la ciudad de Lima, año 2013”, realizado por Alejandro David Mori Arela quiere dar a conocer mejores equivalencias en el idioma inglés de específicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Arela, Alejandro David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2679
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gastronomía-Terminología
Lengua española
Traducción al inglés
Traducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Propuesta de traducción para la elaboración de un glosario terminológico español-inglés basado en diez platos de la ciudad de Lima, año 2013”, realizado por Alejandro David Mori Arela quiere dar a conocer mejores equivalencias en el idioma inglés de específicos términos que se encuentran a lo largo de las recetas gastronómicas extraídas de la página web yanuq.com. Por lo tanto, se debe tener diferentes enfoques que el traductor debe contar tales como el proceso y resultado de ello. Además se debe tener en cuenta los problemas que pueden aparecer en el texto original y los procedimientos para que el traductor los pueda resolver. Una vez realizado el análisis de las traducciones se pretende dar a conocer un glosario gastronómico estándar que se basará en dichos platos seleccionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).