La relación entre emprendimiento y desarrollo personal del sector comida rápida de Trujillo, 2025

Descripción del Articulo

El emprendimiento es la capacidad de crear, desarrollar y gestionar nuevos proyectos o negocios, no basta con implementar el uso de habilidades técnicas, sino que también guarda relación con el desarrollo personal de los emprendedores. El objetivo fue determinar la relación entre emprendimiento y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Torres, Alexis Joel, Santillan Carrasco, Maria Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oportunidades de empleo
Talento
Inteligencia
Desarrollo humano
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El emprendimiento es la capacidad de crear, desarrollar y gestionar nuevos proyectos o negocios, no basta con implementar el uso de habilidades técnicas, sino que también guarda relación con el desarrollo personal de los emprendedores. El objetivo fue determinar la relación entre emprendimiento y desarrollo personal del sector comida rápida en Trujillo 2025, buscó contribuir al objetivo del desarrollo sostenible N°8 específicamente con la meta 8.3 que promueve políticas orientadas al desarrollo. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 60 emprendedores y se aplicó un cuestionario de 32 ítems. Se obtuvo un coeficiente de .816, demostrando que existe una correlación positiva muy alta entre el emprendimiento y desarrollo personal; ya que el valor de Rho Spearman es de 0.905, que indica que existe una relación directamente proporcional y demuestra que se cumple la hipótesis alterna dado que el valor de sig.<0,05. Se concluyó que existe relación entre las variables ya que analizando las habilidades y actitudes influyen en el éxito o fracaso de los emprendimientos y la vez mostrar como el proceso de emprender potencia el crecimiento y desarrollo de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).