Plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad, basado en el AMEF para aumentar la disponibilidad de la maquinaria agrícola de una empresa azucarera de la Región La Libertad

Descripción del Articulo

Se presenta esta investigación, en la cual se ha realizado un análisis de mejora para el grupo operativo de maquinaria agrícola de una empresa azucarera de la Región La Libertad, con la finalidad de incrementar la disponibilidad, mediante la implementación de un plan de mantenimiento preventivo cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Avalos, Andy Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
Máquinas
Mantenimiento preventivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Se presenta esta investigación, en la cual se ha realizado un análisis de mejora para el grupo operativo de maquinaria agrícola de una empresa azucarera de la Región La Libertad, con la finalidad de incrementar la disponibilidad, mediante la implementación de un plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad, basado en el AMEF (Análisis de modos y efecto de fallas). Se ha empezado el estudio determinando los indicadores de mantenimiento en condiciones de etapa inicial (el antes), evaluando la disponibilidad y confiabilidad; a continuación, se ha realizado el correspondiente análisis de criticidad a fin de clasificar las fallas encontradas como críticas, medianamente críticas y no críticas. A partir de la determinación indicada, se ha tomado como única referencia, a las fallas críticas para realizar el análisis de modo y efecto de fallas y el cálculo del número de prioridad de riesgo. Una vez establecido las fallas preponderantes y su calificación de gravedad, ocurrencia y detección, se procedió a efectuar el plan de mantenimiento preventivo basado en el AMEF. Finalmente, en el presente trabajo, se comprobó que la propuesta incrementaría la disponibilidad en un 18.44%, como también incrementaría la confiabilidad en un 4.23 %, para el grupo de maquinaria agrícola de la empresa azucarera estudiada. Además, se ha realizado el respectivo estudio del costo de implementación de mantenimiento obteniendo un beneficio de 153104.64 US$/año. Estos resultados fueron los orientadores en el cálculo para poder determinar el retorno de la inversión, que a todas luces ha sido beneficioso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).