Dependencia emocional y violencia en el enamoramiento de estudiantes universitarios del distrito de Los Olivos, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad explorar la relación entre la dependencia emocional y la violencia en el enamoramiento en los estudiantes universitarios de los Olivos, Lima 2024. A nivel metodológico la investigación fue de tipo correlacional descriptivo y de diseño no experimental, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pareja Jóvenes Dependencia emocional Violencia Enamoramiento Sociedad Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad explorar la relación entre la dependencia emocional y la violencia en el enamoramiento en los estudiantes universitarios de los Olivos, Lima 2024. A nivel metodológico la investigación fue de tipo correlacional descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población con la que se trabajó estuvo conformada por 97,196 estudiantes, se trabajó con una muestra de 384 estudiantes universitarios; se utilizó un muestreo no probabilístico, ya que, se basa en el juicio del investigador y la accesibilidad de la población; para medir los constructos de estudio se utilizó el cuestionario de dependencia emocional (CDE) adaptado por Gutiérrez (2017) la cual obtuvo un CFI:.96, GF: .97; RMSEA: .002., un w= .79 y el cuestionario de violencia entre novios (CUVINO) adaptada por León (2017) en la que se obtuvo un CFI:.94, GFI: .95; RMSEA: .001. un w= .90, estos valores fueron obtenidos en la prueba piloto que uso a 100 sujetos diferente a la muestra final. Se pretendió descubrir que existe vínculo entre las variables de estudio basado en los hallazgos realizados por autores tales como Mego (2021) en la ciudad de Lima, Hilario et al. (2020), Guerrero (2021) Pérez (2020), Gamarra (2022). Así también como investigaciones extranjeras como la de Rosas et al. (2022) en México, autores como Alcalá et al. (2021) en México, Chafla y Lara (2021) en Ecuador y otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).