Proceso de la enfermedad en el personal de la salud en un hospital público de Lima: Significado después del COVID-19

Descripción del Articulo

Se consignó pandemia por la ineficacia difundida y el número de muertes. ¿Cómo es el proceso de la enfermedad en el personal de salud en un hospital de Lima?: ¿Después del COVID-19? participaron seis servidores de salud que se reincorporaron a la laborar luego, de una lucha con el enemigo invisible....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Inca, Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades
Personal de salud
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Se consignó pandemia por la ineficacia difundida y el número de muertes. ¿Cómo es el proceso de la enfermedad en el personal de salud en un hospital de Lima?: ¿Después del COVID-19? participaron seis servidores de salud que se reincorporaron a la laborar luego, de una lucha con el enemigo invisible. La metodología empleada está basada en un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo y explicativo, se usará el método de análisis la interpretación, método de observación es semi organizada, la visualización directa y la argumentación documentaría con un diseño cualitativo. Sin embargo, el método de análisis, inducción y la interpretación, son los mismos que nos permiten corroborar que esté presente el rigor científico en la investigación cualitativa elaborada, y la unidad de análisis ha sido al personal sanitario. En consecuencia, la higiene de manos es imprescindible para precaver la contaminación. Los exámenes de laboratorio oportunamente se usan como método auxiliar pero no da un diagnóstico. Por ahora, no hay prueba de ninguna terapéutica para el nuevo coronavirus. Así también se han planteado sinnúmero de curas, el confinamiento excepcionalmente parece ser eficiente para reducir la cuarentena es la única intervención que parece ser eficaz para disminuir la tasa de muertes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).