Reutilización de residuos de construcción y demolición: una revisión de literatura científica
Descripción del Articulo
El crecimiento demográfico genera demanda de proyectos de construcción y demolición que a su vez resulta en grandes volúmenes de residuos y la reducción de espacios en los vertederos; residuos que podrían ser aprovechados mediante las estrategias de reutilización, que es una técnica menos empleada q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos (Materiales de construcción) Aprovechamiento de residuos Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El crecimiento demográfico genera demanda de proyectos de construcción y demolición que a su vez resulta en grandes volúmenes de residuos y la reducción de espacios en los vertederos; residuos que podrían ser aprovechados mediante las estrategias de reutilización, que es una técnica menos empleada que el reciclaje de los mismos, probablemente por desconocimiento de las posibilidades de reutilización, por ello, se recopiló y sistematizó información de la literatura científica con el propósito de describir la reutilización de los residuos de construcción y demolición. Se emplearon palabras clave como “reuse” “construction waste” “demolition waste” para la búsqueda de información en las bases de datos ScienceDirect, Scopus, Scielo, Springer, Elseiver, ResearchGate y Taylor & Francis. Se seleccionaron artículos científicos desde el año 2008 en adelante en idioma inglés y portugués. Para la clasificación de la información se utilizaron subcategorías, categorías y criterios previamente establecidas en una matriz apriorística referente a los objetivos de la investigación. Se seleccionaron 32 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los residuos de construcción y demolición que se reutilizan son según el tipo de residuo, así como, ladrillos, bloques, concreto, mampostería, áridos reciclados, roturas cerámicas y tierra excavada. Mientras que las estrategias de reutilización incluyen el material de relleno en los vertederos, bases de pavimentos, subbases de carreteras, sustitos de recursos naturales como materia prima, fabricación de ecobloques y estabilizadores de suelos arcillosos. La reutilización de los residuos de construcción y demolición se desarrollaron en base a los tipos de residuos identificados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).