Calles riesgosas, bordes seguros: Imaginarios urbanos del miedo en la sociabilidad barrial de los sectores 4 - 6 - 9 en Puente Piedra, Lima (2016 - 2021)
Descripción del Articulo
El objetivo fue estudiar la causa y el efecto de los imaginarios urbanos del miedo en el desarrollo de la sociabilidad barrial en los sectores 4 - 6 - 9 del distrito de Puente Piedra, Lima Perú. Puede definirse como elementos simbólicos nacidos del desconocimiento y la incertidumbre del entorno y el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos Arquitectura Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UCVV_a0aec2da71ab73dfd2d49cf832668127 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103321 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Saenz Mori, Isaac DisraeliCarhuamaca Garay, William SthivRomero Muñoz, Cristian Alexander2022-12-06T17:59:07Z2022-12-06T17:59:07Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/103321El objetivo fue estudiar la causa y el efecto de los imaginarios urbanos del miedo en el desarrollo de la sociabilidad barrial en los sectores 4 - 6 - 9 del distrito de Puente Piedra, Lima Perú. Puede definirse como elementos simbólicos nacidos del desconocimiento y la incertidumbre del entorno y el cual repercute en el comportamiento social. La metodología se basó en el análisis documental, los archivos urbanos del sitio, la observación participante y entrevistas no estructuradas de la población en la zona de estudio, para lograr generar información válida y fiable. En resultados, se observó una disminución en las áreas sociales; los casos más alarmantes resultaron ser el de los sectores 4 y 6, las zonas se catalogaron activas y semi inactivas por la inseguridad y la calidad del espacio físico en donde vivían los residentes. En conclusión, en los últimos 5 años los imaginarios urbanos del miedo han afectado tanto a las áreas sociales como el tipo de sociabilidad efectuado en los barrios, dando como resultado un uso particular del espacio urbano a modo de adaptarse a dicho sentirLima NorteEscuela de ArquitecturaUrbanismo sostenibleBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturalCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEspacios públicosArquitecturaUrbanismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Calles riesgosas, bordes seguros: Imaginarios urbanos del miedo en la sociabilidad barrial de los sectores 4 - 6 - 9 en Puente Piedra, Lima (2016 - 2021)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto09341154https://orcid.org/0000-0001-6623-32277373685347194577731026Ugarte Chamoro, Ricardo JavierVaron Acevedo, Freddy ArmandoSaenz Mori, Isaac Disraelihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarhuamca_GWS-Romero_MCA - SD.pdfCarhuamca_GWS-Romero_MCA - SD.pdfapplication/pdf16676813https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/1/Carhuamca_GWS-Romero_MCA%20-%20SD.pdf5afbd856de54b3a931bbefab1df38e75MD51Carhuamca_GWS-Romero_MCA.pdfCarhuamca_GWS-Romero_MCA.pdfapplication/pdf16675245https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/2/Carhuamca_GWS-Romero_MCA.pdffb95eb15145c9180a13e0a5c72dfd681MD52TEXTCarhuamca_GWS-Romero_MCA - SD.pdf.txtCarhuamca_GWS-Romero_MCA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain134932https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/3/Carhuamca_GWS-Romero_MCA%20-%20SD.pdf.txtcc918604baad8bec723ef0c454cd62f5MD53Carhuamca_GWS-Romero_MCA.pdf.txtCarhuamca_GWS-Romero_MCA.pdf.txtExtracted texttext/plain140119https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/5/Carhuamca_GWS-Romero_MCA.pdf.txt05482d40771b52f0548e05455690a434MD55THUMBNAILCarhuamca_GWS-Romero_MCA - SD.pdf.jpgCarhuamca_GWS-Romero_MCA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5233https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/4/Carhuamca_GWS-Romero_MCA%20-%20SD.pdf.jpg4aa70e7d270cd17df029f7d905c93200MD54Carhuamca_GWS-Romero_MCA.pdf.jpgCarhuamca_GWS-Romero_MCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5233https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/6/Carhuamca_GWS-Romero_MCA.pdf.jpg4aa70e7d270cd17df029f7d905c93200MD5620.500.12692/103321oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1033212023-04-10 22:15:16.127Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calles riesgosas, bordes seguros: Imaginarios urbanos del miedo en la sociabilidad barrial de los sectores 4 - 6 - 9 en Puente Piedra, Lima (2016 - 2021) |
title |
Calles riesgosas, bordes seguros: Imaginarios urbanos del miedo en la sociabilidad barrial de los sectores 4 - 6 - 9 en Puente Piedra, Lima (2016 - 2021) |
spellingShingle |
Calles riesgosas, bordes seguros: Imaginarios urbanos del miedo en la sociabilidad barrial de los sectores 4 - 6 - 9 en Puente Piedra, Lima (2016 - 2021) Carhuamaca Garay, William Sthiv Espacios públicos Arquitectura Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Calles riesgosas, bordes seguros: Imaginarios urbanos del miedo en la sociabilidad barrial de los sectores 4 - 6 - 9 en Puente Piedra, Lima (2016 - 2021) |
title_full |
Calles riesgosas, bordes seguros: Imaginarios urbanos del miedo en la sociabilidad barrial de los sectores 4 - 6 - 9 en Puente Piedra, Lima (2016 - 2021) |
title_fullStr |
Calles riesgosas, bordes seguros: Imaginarios urbanos del miedo en la sociabilidad barrial de los sectores 4 - 6 - 9 en Puente Piedra, Lima (2016 - 2021) |
title_full_unstemmed |
Calles riesgosas, bordes seguros: Imaginarios urbanos del miedo en la sociabilidad barrial de los sectores 4 - 6 - 9 en Puente Piedra, Lima (2016 - 2021) |
title_sort |
Calles riesgosas, bordes seguros: Imaginarios urbanos del miedo en la sociabilidad barrial de los sectores 4 - 6 - 9 en Puente Piedra, Lima (2016 - 2021) |
author |
Carhuamaca Garay, William Sthiv |
author_facet |
Carhuamaca Garay, William Sthiv Romero Muñoz, Cristian Alexander |
author_role |
author |
author2 |
Romero Muñoz, Cristian Alexander |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saenz Mori, Isaac Disraeli |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuamaca Garay, William Sthiv Romero Muñoz, Cristian Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Espacios públicos Arquitectura Urbanismo |
topic |
Espacios públicos Arquitectura Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El objetivo fue estudiar la causa y el efecto de los imaginarios urbanos del miedo en el desarrollo de la sociabilidad barrial en los sectores 4 - 6 - 9 del distrito de Puente Piedra, Lima Perú. Puede definirse como elementos simbólicos nacidos del desconocimiento y la incertidumbre del entorno y el cual repercute en el comportamiento social. La metodología se basó en el análisis documental, los archivos urbanos del sitio, la observación participante y entrevistas no estructuradas de la población en la zona de estudio, para lograr generar información válida y fiable. En resultados, se observó una disminución en las áreas sociales; los casos más alarmantes resultaron ser el de los sectores 4 y 6, las zonas se catalogaron activas y semi inactivas por la inseguridad y la calidad del espacio físico en donde vivían los residentes. En conclusión, en los últimos 5 años los imaginarios urbanos del miedo han afectado tanto a las áreas sociales como el tipo de sociabilidad efectuado en los barrios, dando como resultado un uso particular del espacio urbano a modo de adaptarse a dicho sentir |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-06T17:59:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-06T17:59:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/103321 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/103321 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/1/Carhuamca_GWS-Romero_MCA%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/2/Carhuamca_GWS-Romero_MCA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/3/Carhuamca_GWS-Romero_MCA%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/5/Carhuamca_GWS-Romero_MCA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/4/Carhuamca_GWS-Romero_MCA%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103321/6/Carhuamca_GWS-Romero_MCA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5afbd856de54b3a931bbefab1df38e75 fb95eb15145c9180a13e0a5c72dfd681 cc918604baad8bec723ef0c454cd62f5 05482d40771b52f0548e05455690a434 4aa70e7d270cd17df029f7d905c93200 4aa70e7d270cd17df029f7d905c93200 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921066387963904 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).