El rol fiscalizador del Estado en los delitos de corrupción de funcionarios en el marco del proceso de descentralización del Gobierno Regional de Lima 2014-2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "El rol fiscalizador del Estado y los delitos de corrupción de funcionarios en el marco del proceso de descentralización del Gobierno Regional de Lima 2014 - 2015", estuvo orientado a establecer cuál es el rol fiscalizador del Estado en atenció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1601 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Descentralización Corrupción de funcionarios Administración pública Gobierno Regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado "El rol fiscalizador del Estado y los delitos de corrupción de funcionarios en el marco del proceso de descentralización del Gobierno Regional de Lima 2014 - 2015", estuvo orientado a establecer cuál es el rol fiscalizador del Estado en atención a lo tipificado en la sección IV del Título XVIII delitos cometidos por y servidores y funcionarios públicos contenido en el Código Penal, en el proceso de descentralización realizado en el Gobierno Regional de Lima, en donde la presente tesis inició, teniendo como objeto de estudio a la Institución Regional citada, cuyos datos fueron recolectados y contrastados mediante el uso de diversos instrumentos metodológicos, obteniéndose como resultado final de la investigación, que existe una precariedad en las funciones fiscalizadoras de las Instituciones Estatales, sumado a ello la falta de eficiencia operativa, y una brecha bastante amplia del gasto público, por lo que a conclusión de esta obra, el Gobierno Regional de Lima debe de mejorar en la aplicación de políticas de supervisión permanentes respecto a las Direcciones que tiene a su cargo, asimismo, el Ministerio Público debe de reforzar y agilizar los procesos de investigación de delitos de corrupción de funcionarios que tiene a cargo y que la Contraloría General de la República emita directivas de supervisión permanentes para una mayor eficacia en la detección de desbalances económicos que ocasionen los delitos de corrupción de funcionarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).