Sistema de costos por proceso para mejorar la rentabilidad en las empresas industriales de Sta Genoveva – Lurín 2019”
Descripción del Articulo
El estudio que se presenta tiene por finalidad dar a conocer como el sistema de costos por proceso mejorar la rentabilidad en las empresas industriales de Sta. Genoveva – Lurín - Lima, a través de este sistema se busca que las empresas puedan establecer una mejor rentabilidad. Este trabajo está dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos Rentabilidad Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio que se presenta tiene por finalidad dar a conocer como el sistema de costos por proceso mejorar la rentabilidad en las empresas industriales de Sta. Genoveva – Lurín - Lima, a través de este sistema se busca que las empresas puedan establecer una mejor rentabilidad. Este trabajo está diseñado como una investigación descriptiva – transversal, no experimental en la que se realizara la recolección de datos mediante la técnica de la entrevista y la revisión de documentos financieros de la compañía. Este trabajo parte de la identificación del problema de la compañía, ya que esta no cuenta con un sistema de coste por el cual se establezca el costo real y técnico de los bienes producidos y busca a través del costo por procesos poder dar solución y servir, así como herramienta gerencial en la toma de decisiones relacionadas a la distribución de las ganancias empresariales de manera eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).