Sistema de costos por procesos y la rentabilidad en las empresas de fabricación de calzado, Puente Piedra 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la relación de costos por procesos en la rentabilidad de la industria de calzados, en el distrito de Puente Piedra. Hoy en día las MYPES si no alcanzan un cierto nivel de ingreso no se encuentran tributariamente obligadas a utilizar un sistema de costeo. Por lo cual se logr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40588 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contabilidad de costos Rentabilidad Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo es determinar la relación de costos por procesos en la rentabilidad de la industria de calzados, en el distrito de Puente Piedra. Hoy en día las MYPES si no alcanzan un cierto nivel de ingreso no se encuentran tributariamente obligadas a utilizar un sistema de costeo. Por lo cual se logra un resultado derivado de estimaciones y no de una medición real; realizando la investigación según las variables que constituyen un obstáculo para obtener un nivel de costo mínimo y por ende ser competitivo, lo cual limita en un largo plazo su permanencia. Es importante tener en cuenta que Apaza, (2010) menciona que, la rentabilidad es una razón financiera muy importante para evaluar que tan exitosa es la entidad. La evaluación del rendimiento se calcula de distintas formas, asimismo se puede manifestar por el aumento de las ventas. Se busca medir el grado de correlación entre el costo por proceso y la rentabilidad. Por tal motivo el estudio es de tipo correlacional y no se manipulan las variables. Por lo tanto, el diseño es no experimental transversal, bajo un enfoque cuantitativo, considerando una población de 11 empresas de fabricación de calzado, y una muestra aleatoria de 33 personas del área contable. La técnica que se utilizó para desarrollar el estudio es la encuesta. La validación del instrumento fue por tres expertos y se respaldó mediante la aplicación del Alfa de Cronbach; se utilizó Rho de Spearman para comprobar las hipótesis. Concluyéndose que las variables representan una correlación en 100 % en la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).