El retiro de fondos de pensiones y su incidencia en la rentabilidad de las AFP en Perú, 2018 al 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de desarrollo sostenible al que hace referencia es el trabajo decente y crecimiento económico que busca la inclusión en las oportunidades de obtener un trabajo digno que brinde protección y seguridad social a las personas. La presente investigación contó con el objetivo general: Determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Torres, Sandy Gabriela, Luis Quispe, Juliana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161588
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pensiones
Rentabilidad
Retiros de fondos
Integra
Profuturo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de desarrollo sostenible al que hace referencia es el trabajo decente y crecimiento económico que busca la inclusión en las oportunidades de obtener un trabajo digno que brinde protección y seguridad social a las personas. La presente investigación contó con el objetivo general: Determinar la incidencia del retiro de fondos de pensiones en la rentabilidad de las AFP en el Perú, 2018 al 2022. El tipo de investigación fue básica con una temporalidad longitudinal, su nivel fue correlacional con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población fue representada por las leyes aprobadas para retiro de fondo de pensiones en los periodos 2018-2022 y los estados financieros de las administradoras de fondo de pensiones Integra Y Profuturo en los periodos 2018-2022. En los resultados se evidenciando una reducción de la rentabilidad económica y el margen de utilidad neta entre las AFPs estudiadas en los trimestres que se realizaron los retiros, siendo la más afectada AFP Integra quien al contar con mayor cantidad de afiliados realizo más desembolsos de dinero. Se concluyó que los retiros de fondos de pensiones incidieron en la rentabilidad de las AFPs entre el 2018 al 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).