Gestión de residuos sólidos y su relación con la protección ambiental según la percepción de los pobladores de Shanao, 2023

Descripción del Articulo

El estudio se fundamentó en determinar la gestión de los residuos sólidos (GRS), protección ambiental y la correlación entre ambos factores en del distrito de Shanao, provincia de Lamas, Perú. Este trabajo consistió en encuestar a los pobladores; asimismo, se tomó información de la Municipalidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Grandez, Jose Luis, Rodriguez Cordova, Carlos Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costales
Envases
Reciclaje
Residuos sólidos
Tratamiento de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio se fundamentó en determinar la gestión de los residuos sólidos (GRS), protección ambiental y la correlación entre ambos factores en del distrito de Shanao, provincia de Lamas, Perú. Este trabajo consistió en encuestar a los pobladores; asimismo, se tomó información de la Municipalidad del distrito. Se empleó una población de 480 pobladores del distrito de Shanao; de las cuales se encuestaron un total de 214 pobladores; es decir a 54 hogares con el fin de indagar su punto de vista en relación a la actual GRS y el impacto en la protección ambiental (PA). La investigación mostró un estudio cuantitativo y básica con un diseño no experimental; previo al estudio los formatos fueron analizados y validados por expertos quienes calificaron en función a la originalidad. La normalidad y correlación de los datos se realizó con el software SPSS ver. 25. El 50 % de los encuestados indican que producen entre 3 a 5 kg de basura al día; el 41 % indica que hace uso de costales para el recojo de su basura; el 50 % indica que son sobras de alimentos entre plátano, arroz, frejoles que se producen generalmente; el 70 % asevera que la municipalidad del distrito recolecta los RS cada dos días; el 63 % indican que los RS son almacenados en recipientes y estas depositadas al carro recolector y el 59 % indica que nunca realizan el tratamiento ni transformación de los RS. Se concluyó que es necesario realizar la educación en el reciclaje de los RS y la PA en la localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).