Aprendizaje cooperativo y su efecto en el logro de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes de educación secundaria del CEP Santa Ángela, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del aprendizaje cooperativo en el logro de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria del CEP Santa Ángela. El diseño de la investigación fue aplicada de tipo cuasi ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Mora, Yanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Competencias
Ciencia y Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del aprendizaje cooperativo en el logro de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria del CEP Santa Ángela. El diseño de la investigación fue aplicada de tipo cuasi experimental, la población estuvo compuesta 64 estudiantes; 32 formaron el grupo control y 32 el grupo experimental. Se aplicó un pre-test y un post-test ambos grupos, el experimental recibió las clases con estrategias de aprendizaje cooperativo y el grupo control recibió la enseñanza tradicional. El análisis de los resultados determinó que el aprendizaje cooperativo mejora significativamente el logro de competencias del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes, pues en la evaluación de la prueba de salida se observa, que el estadístico de la prueba t = 6,648 y presenta un p = 0,000; menor que 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula (H o) y se acepta la hipótesis alterna (H1). Entonces se puede afirmar que las medias del grupo experimental con un valor de 16,59 y control con 13,44 presentan diferencias altamente significativas. Estos resultados demuestran que el aprendizaje cooperativo mejora los resultados en el logro de las competencias frente a la enseñanza individualista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).