Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para incrementar productividad en la empresa de servicios Ti Consulting S.A.C,Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para la mejora de la productividad en la empresa de servicios ti consulting s.a.c.”, tiene como objetivo analizar como el plan de seguridad y salud ocupacional mejora la eficiencia y eficacia dando resultado una m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53072 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53072 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Accidentes de trabajo Seguridad industrial Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para la mejora de la productividad en la empresa de servicios ti consulting s.a.c.”, tiene como objetivo analizar como el plan de seguridad y salud ocupacional mejora la eficiencia y eficacia dando resultado una mejor productividad. Para la realización de este estudio se usó teorías relacionadas al tema con su respectiva metodología que se desarrolló en este trabajo investigativo. La presente investigación tiene como variables de estudio al plan de seguridad salud ocupacional como variable independiente y a la productividad como variable independiente tiene un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi experimental de nivel explicativo contando con una población de estudio de 12 semanas los instrumentos abordados para medir las variables fueron validadas por juicio de expertos cuyos resultados se presentan en tablas y figuras En la presente investigación se llega a la conclusión que la implementación de plan de seguridad y salud ocupacional si incrementa la productividad ya que se reducirá los accidente y incidentes con ello permitirá identificar los peligros en que se encuentran los trabajadores en las diferentes labores que realizan, con ello se reduce el ausentismo del personal por lesiones. Con ello aumentaremos la capacidades a los trabajadores involucrándolos con el tema de seguridad con ello lograremos un mejor desempeño en la eficiencia y eficacia logrando una mayor productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).