Exportación Completada — 

Frecuencia de la actividad física y la salud mental en estudiantes de secundaria del distrito de Laredo 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la frecuencia de actividad física y la salud mental en los estudiantes de secundaria del distrito de Laredo 2024. Dado que estudiar la salud mental hoy en día es fundamental en la etapa estudiantil y se quiere verificar si se encuentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Cardenas, Reynaldo Edgar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia
Actividad física
Salud mental
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la frecuencia de actividad física y la salud mental en los estudiantes de secundaria del distrito de Laredo 2024. Dado que estudiar la salud mental hoy en día es fundamental en la etapa estudiantil y se quiere verificar si se encuentra asociada a la práctica de actividad física. Además, este enfoque no solo aborda problemas actuales de la salud juvenil, sino también tiene como objetivo alinearse a los principios de sostenibilidad y desarrollo humano. En cuanto a la población, se incluyó a 150 estudiantes, se usó un tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia logrando alcanzar como número de muestra al 100% de la población. La metodología del estudio corresponde a un tipo de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional. Los instrumentos fueron dos escalas que miden las variables y fueron validaron mediante 4 expertos. En cuanto a los resultados, como primer hallazgo se encontró que la frecuencia de actividad física se correlaciona con la salud mental (Rho de Spearman = 0,706 y p – valor = 0,001 < 0,05); también se halló correlación entre la dedicación y la salud mental (Rho de Spearman = 0,749 y p – valor = 0,012 < 0,05); asimismo hay relación entre la duración y la salud mental (Rho de Spearman = 0,563 y p – valor = 0,001 < 0,05) y finalmente se halló relación entre la intensidad de la actividad física y la salud mental (Rho de Spearman = 0,491 y p – valor = 0,003 < 0,05). En conclusión, la investigación indica que la variable frecuencia de la actividad física y la salud mental se encuentran correlacionadas en los estudiantes de secundaria del distrito de Laredo 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).