Productividad agrícola y exportación de uvas frescas en los países del continente americano durante el período 2008-2017
Descripción del Articulo
La investigación sobre la productividad agrícola y exportación de uvas frescas, durante el periodo 2008- 2017, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre ambas variables. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental puesto que los datos son ex post facto, ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | productividad agrícola Exportación Uva fresca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación sobre la productividad agrícola y exportación de uvas frescas, durante el periodo 2008- 2017, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre ambas variables. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental puesto que los datos son ex post facto, obtenidos de fuentes confiables. Se eligió la uva fresca como producto de análisis, obteniendo datos sobre su rendimiento agrícola, volumen y valor de exportación. Los resultados mostrados fueron elaborados y organizados a través de tablas y gráficos de líneas, que señalan la tendencia de los mismos en el periodo seleccionado, tomando como referencia los indicadores de valor, volumen y rendimiento agrícola del producto. Se concluye la aceptación de la hipótesis general, en la que señala que la relación entre productividad y exportación de uvas frescas en los países del continente americano, durante el periodo 2008-2017 ha sido positiva, porque el índice de correlación de Pearson entre el rendimiento y el volumen exportado tuvo como resultado 0.72 y asimismo sobre el índice de correlación de Pearson entre el rendimiento agrícola y el volumen de exportación, se obtuvo como resultado 0.71, siendo para ambos casos de característica positiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).