Propuesta basado en el ciclo PHVA para mejorar la productividad de las cuadrillas de operarios del área FCK en la planta Petroperú Talara 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Propuesta basado en el ciclo PHVA para mejorar la productividad de las cuadrillas de operarios del área FCK en la planta Petroperú Talara 2018”. Tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de mejora basada en el ciclo PHVA que mejore la productividad de las cuadrilla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Mondragón, Job Leyter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Eficacia
Productividad
Ciclo PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Propuesta basado en el ciclo PHVA para mejorar la productividad de las cuadrillas de operarios del área FCK en la planta Petroperú Talara 2018”. Tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de mejora basada en el ciclo PHVA que mejore la productividad de las cuadrillas de operarios del área FCK. El tipo de la investigación es aplicada, nivel descriptica y diseño no experimental, la población estuvo conformado por 10 cuadrillas de 10 operarios cada una, así mismo la muestra. Para la recolección de datos se utilizó la técnica aná- lisis documental y el instrumento ficha de análisis documental. Para el análisis de datos se aplicó la estadística descriptiva, diagrama Ishikawa y Pareto. Como resultado se encontró un 38.40% en eficiencia y un 58.9% en eficacia, los factores que influyen en la baja productividad son 30.8 % la mano de obra y 25.3% en métodos, de igual forma se pudo verificar y validar a través de la metodología de evaluación por factores que la herramienta adecuada para llevar a cabo la propuesta de mejora debería ser la metodología del ciclo PHVA. Se recomienda a la empresa contar e implementar la herramienta el ciclo PHVA o Círculo de Deming, que integre el trabajo en equipo, la planeación y la objetividad en el proceso de fabricación e instalación de tubería para la solución de problemas y en los proyectos de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).