Programa turismo emprende para restablecer la liquidez en las empresas del Sector turismo Piura-2020 post COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general establecer el Programa Turismo Emprende para restablecer la liquidez en las empresas del Sector Turismo Piura-2020 Post COVID-19. Fue de tipo aplicativo, no experimental, transaccional – proyectiva con un enfoque cuantitativo, la población fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Jiménez, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo emprende
Accesibilidad y liquidez
Viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general establecer el Programa Turismo Emprende para restablecer la liquidez en las empresas del Sector Turismo Piura-2020 Post COVID-19. Fue de tipo aplicativo, no experimental, transaccional – proyectiva con un enfoque cuantitativo, la población fue de 60 MYPES del sector turismo obteniendo como muestra 20 MYPES de Piura donde se seleccionaron a través de un muestreo no probabilístico por accesibilidad. Además, se usó como técnica la encuesta, que se aplicó a las empresas con el fin de la obtención de la información requerida para el análisis de los datos. Se reflejó que el 47% consideró que la regulación normativa del programa turismo emprende limita a algunas empresas el acceso al beneficio, mientras que el 62% denominó muy viable al programa de financiamiento y 47% afirmó que casi siempre cumplía con los requisitos para acceder al beneficio. Se concluyó que, el programa turismo emprende es de gran importancia para reactivar la economía de las MYPES del sector turismo y los beneficiarios no tendrán la necesidad de devolver el dinero adquirido, por lo tanto, es una oportunidad para mantener su liquidez y cumplir con sus obligaciones en el corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).