Eficacia de las nanopartículas de hierro cero valente (nZVI) en la remoción de cromo (VI) en soluciones acuosas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de las nanopartículas de Fe cero valente en la remoción de Cr (VI) en soluciones acuosas. El tipo de investigación desarrollado fue experimental con un diseño factorial general que analizó la influencia de la cantidad de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85452 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adsorción Calidad ambiental Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de las nanopartículas de Fe cero valente en la remoción de Cr (VI) en soluciones acuosas. El tipo de investigación desarrollado fue experimental con un diseño factorial general que analizó la influencia de la cantidad de adsorbente y el tiempo de adsorción en la remoción de Cr (VI), se desarrolló el análisis experimental en 200 mL de soluciones acuosas de Cr (VI) con cantidades de nZVI de 0,25 g, 0,5 g y 0,75 g por 20 min, 30 min y 40 min de adsorción. Se analizó estas variables para dos concentraciones iniciales de Cr (VI) (15,02 ppm y 49,7 ppm), obteniendo los siguientes resultados: para una concentración inicial de Cr (VI) de 15,02 ppm se logró un máximo porcentaje de remoción de 92,61% con 0,75 g de adsorbente y 40 min de adsorción; a la concentración inicial de Cr (VI) de 49,7 ppm se logró un máximo porcentaje de adsorción de 81,87% con 0,75 g de adsorbente y 40 min de adsorción. El estudio de la isoterma mostró una adsorción favorable en el modelo de Langmuir con una capacidad máxima de adsorción de 9,588 mg/g para el Cr (VI) de concentración inicial de 15,02 ppm y una capacidad máxima de adsorción de 19,376 mg/g para el Cr (VI) de concentración inicial de 49,7 ppm; también mostró una adsorción favorable para la isoterma de Freundlich con una capacidad de adsorción de 3,307 mg/g para el Cr (VI) de concentración inicial de 15,02 ppm y una capacidad de adsorción de 3,935 mg/g para el Cr (VI) de concentración inicial de 49,7 ppm. Con los resultados obtenidos se puede deducir que en el proceso de adsorción de Cr (VI) la mayor eficacia está determinada por los parámetros que obtuvieron mejor resultado de cantidad de nZVI 0,75 g y tiempo de adsorción 40 min. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).