Estilos de crianza y expectativas de futuro en adolescentes que sufren violencia de una institución pública en La Victoria

Descripción del Articulo

La investigación de diseño no experimental correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y las expectativas de futuro en adolescentes que sufren violencia de una institución pública de La Victoria. La muestra fue de 259 adolescentes de 13 a 17 años. Los instru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Roman, Sarita del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Adolescentes - Conducta de vida
Violencia escolar - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación de diseño no experimental correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y las expectativas de futuro en adolescentes que sufren violencia de una institución pública de La Victoria. La muestra fue de 259 adolescentes de 13 a 17 años. Los instrumentos fueron la Escala de estilos de crianza familiar (ECF), y la Escala de expectativas de futuro EEFA. Los resultados refieren que las expectativas se correlacionan de manera negativa con los estilos autoritario (rho=-.18), indulgente (rho=-.18), y sobreprotector (rho=-.15), y de manera positiva con el estilo democrático (rho=.31), de manera específica el estilo autoritario obtiene relaciones negativas con las expectativas económicas (rho=-.21), de bienestar personal (rho=-.19), y familiar (rho=-.21), en tanto el estilo democrático se obtuvo relaciones positivas con las expectativas académicas (rho=.25), bienestar personal (rho=.28), familiares (rho=.25), y económicas (rho=.34), seguidamente el estilo indulgente reporta relaciones negativas con las expectativas económicas (rho=-.23), académicas (rho=-.17), familiares (rho=-.23), y de bienestar personal (rho=-.19), y el estilo sobreprotector reportó relaciones negativas con las expectativas económicas (rho=.15), académicas (rho=-.12), y de bienestar personal (rho=-.16). Con una contribución práctica, asimismo dentro de lo social, lo metodológico y lo teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).