Factores asociados al maltrato infantil: una revisión sistemática en los años 2015 al 2020

Descripción del Articulo

El presente articulo tiene como objetivo principal indagar acerca de los factores que influyen de manera desencadenante en el maltrato infantil en los años 2015 al 2020, el cual guarda relación con el objetivo de desarrollo sostenible número 16 de paz, justicia e instituciones sólidas. Para el desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Carranza, Esgar Leymer, Escalante Pisfil, Paola Briggui
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos del niño
Niño abandonado
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente articulo tiene como objetivo principal indagar acerca de los factores que influyen de manera desencadenante en el maltrato infantil en los años 2015 al 2020, el cual guarda relación con el objetivo de desarrollo sostenible número 16 de paz, justicia e instituciones sólidas. Para el desarrollo de este trabajo se utilizó el modelo de investigación narrativa, además de la técnica bibliográfica que se empleó para recolectar la información de la cual hubo un total de 20 artículos entre Scopus, Scielo, Frontiers, Springer Link, Open Journal Systems,, Javeriana y Researchgate, con lo que se pudo mostrar el problema social preocupante que es el maltrato infantil en nuestra sociedad, creando así conciencia y una posible base datos para futuros programas de intervención de este problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).