Endomarketing y compromiso organizacional en la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, San Isidro.

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como finalidad primordial determinar la relación entre endomarketing y compromiso organizacional. La investigación tiene un diseño no experimental de corte transversal. La tesis está basada en la postura de Kotler (2016) para definir la variable endomarketing y asimis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Lagos, César Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56528
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Endomarketing
Compromiso organizacional
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como finalidad primordial determinar la relación entre endomarketing y compromiso organizacional. La investigación tiene un diseño no experimental de corte transversal. La tesis está basada en la postura de Kotler (2016) para definir la variable endomarketing y asimismo se tomaron los conceptos de Ancín (2019) para definir la variable compromiso organizacional. La población fue de 280 colaboradores y se empleó un muestreo no probabilístico censal. Los datos se recolectaron mediante la encuesta usando un cuestionario conformado por 30 ítems en la escala de Likert. Los datos fueron procesados mediante el SPSS V. 25. Los resultados indican que el coeficiente de correlación de la prueba Rho de Spearman es de 0,549 lo que significa que existe una correlación positiva moderada según el cuadro de correlación. Las conclusiones indican que la significancia encontrada es 0,00 menor a 0,005 (0,00<0,05) lo que implica rechazar la Hipótesis Nula (H0) y aceptar como verdadera la Hipótesis Alterna (H1) por lo tanto endomarketing se relaciona en el compromiso organizacional. Estos resultados servirán en futuras investigaciones con el fin de buscar optimizar la gestión de las organizaciones, tomando como fuente principal el factor humano y el compromiso brindado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).