Evaluación del diseño geométrico y congestionamiento vehicular en la Av. Nicolas de Piérola – Ate usando el software Vissim, 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación denominado Evaluación del diseño geométrico y congestionamiento vehicular en la Av. Nicolas de Piérola – Ate usando el software VISSIM, 2023 tuvo como objetivo evaluar y determinar las características de la infraestructura vial en el tramo mencionado, con la fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acurio Flores, Grimaldo, Meza Quispe, Junior Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del diseño geométrico
Congestionamiento vehicular
Señalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación denominado Evaluación del diseño geométrico y congestionamiento vehicular en la Av. Nicolas de Piérola – Ate usando el software VISSIM, 2023 tuvo como objetivo evaluar y determinar las características de la infraestructura vial en el tramo mencionado, con la finalidad de identificar los puntos críticos (trazo de la vía, diseño geométrico, señalización, ciclos semafóricos, etc.) que influyen en el congestionamiento vehicular, haciendo uso del software VISSIM, se realizó micro simulaciones del tramo en estudio que permiten poder una vez identificado los puntos más críticos del tramo realizar propuestas de mitigación del congestionamiento vehicular. La presente investigación es de tipo aplicada, de diseño no experimental de nivel correlacional, la población estuvo comprendido por los vehículos que transitaron en la Av. Nicolas de Piérola de ATE, como técnicas se empleó la observación y la simulación para lo cual se emplearon como de herramientas de fichas de conteo vehicular, mediciones de la geometría de la vía, ciclos semafóricos y el software PTV-VISSIM, se presentaron propuestas de mejora mediante la ampliación de radios de giro e implementación de semáforos con 3 tipos de ciclos semafóricos de 90 segundos, 120 segundos y 150 segundos siendo el de 90 segundos la propuesta más eficiente en la reducción del congestionamiento vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).