Sistema Informático para la evaluación del desempeño del personal administrativo en la UGEL.05 San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la implementación de un Sistema Informático para la Evaluación del Desempeño del personal administrativo en la UGEL.05 San Juan de Lurigancho. La Investigación realizada fue de tipo aplicada, con un diseño experimental, del sub tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quispe, Johana Ladis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16719
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema Informático
Evaluación del Desempeño del personal administrativo
Evaluación del desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la implementación de un Sistema Informático para la Evaluación del Desempeño del personal administrativo en la UGEL.05 San Juan de Lurigancho. La Investigación realizada fue de tipo aplicada, con un diseño experimental, del sub tipo pre experimental. La población estuvo conformada por (226) trabajadores administrativos y el tipo de muestreo fue probabilístico, aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario, validada por expertos, y la técnica utilizada fue la entrevista y la encuesta. Por otro lado, para la contrastación de las hipótesis se aplicó la prueba de Wilcoxon, debido que los datos de la muestra de cada ítem de las competencias de la evaluación del desempeño, no tienen una distribución normal. Posteriormente a la implementación del Sistema Informático, se obtuvieron como resultados en la evaluación del Conocimiento del cargo una mejora de 14.2 %, así mismo en la evaluación de la Calidad de trabajo se logró una mejora de 9.6 %, en la evaluación de la Cooperación también se obtuvo una mejora de 6 %, en la evaluación de la Creatividad tuvo una mejora de 10.6 %, en la evaluación de la Responsabilidad una mejora de 12.8 %, en la evaluación de la Disciplina una mejora de 13.5 %, en la evaluación de la Identidad Institucional una mejora de 8.1 %, en la evaluación de la Eficacia una mejora de 9.5 %, en la evaluación de la Eficiencia una mejora de 8.3 %, y finalmente en evaluación del Respeto una mejora de 14.8 %. Se concluyó que la implementación del sistema informático tuvo un efecto positivo debido a que se logró mejorar la evaluación del desempeño del personal administrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).