Propiedades psicométricas de la lista de verificación del trastorno de estrés postraumático DSM-V (PCL-5) en adultos de Lima Norte, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la Lista de verificación del trastorno de estrés postraumático DSM-V (PCL-5), en adultos de Lima norte, 2024. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental con corte transversal y psi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Carrillo, David Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Psicometría
Adulto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la Lista de verificación del trastorno de estrés postraumático DSM-V (PCL-5), en adultos de Lima norte, 2024. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental con corte transversal y psicométrico. Participaron 303 adultos de 18 a 59 años. El muestreo fue no probabilístico intencional, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó la Lista de verificación del trastorno de estrés postraumático DSM-V (PCL-5). En los resultados, se encontró que la validez de constructo a través del AFC mostró valores de X2/gl=2.518; RMSEA= .071; CFI= .967 y TLI= .962 y se determinó que los datos fueron adecuados para el modelo teórico; asimismo, se obtuvo la confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa y Omega, con valores de .983 y .983, respectivamente. En conclusión, la lista de verificación de estrés postraumático para el DSM-V (PCL-5) presenta adecuadas evidencias de validez y fiabilidad, demostrando así que los valores se encuentran dentro de lo aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).