Análisis de la equidad en el uso de la voz masculina y femenina de los conductores en la locución radial matutina. Caso: Programa de Phillip Butters y Patricia Melgarejo "Radio Capital"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el grado de equidad que existe en las voces de los diferentes géneros en radio capital, este estudio se realizó durante los meses de marzo hasta julio del 2013 en lima Perú. La muestra poblacional estuvo conformada por un programa mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Cespedes, Deyny Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143221
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis
Equidad en el uso de la voz
Conductores en locución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el grado de equidad que existe en las voces de los diferentes géneros en radio capital, este estudio se realizó durante los meses de marzo hasta julio del 2013 en lima Perú. La muestra poblacional estuvo conformada por un programa matutino de radio capital, en cual se analizó por una semana. Y se utilizó un cuadro de análisis. Asimismo se aplicaron entrevistas de profundidad, para la valides de instrumentos se dio a través de un juicio de expertos. El estudio de tipo descriptivo no experimental dio como resultado que en ambas voces si existe un promedio de equidad. Aunque en algunos programas si se notó una voz más que la otra, al final ambas mantienen un mismo equilibrio al momento de hablar o participar en el programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).