Subasta inversa electrónica y su influencia en contrataciones de bienes, servicios de una municipalidad distrital – provincia de Sánchez Carrión, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye en la superación de nuestra sociedad con el ODS 17, con el fin de, poder cerrar brechas sociales, con el objetivo de: Determinar el nivel de influencia de la subasta inversa electrónica en las contrataciones de bienes y servicios de una municipalidad distrital de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Avalos, Juan Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subasta inversa
Contrataciones con el estado
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye en la superación de nuestra sociedad con el ODS 17, con el fin de, poder cerrar brechas sociales, con el objetivo de: Determinar el nivel de influencia de la subasta inversa electrónica en las contrataciones de bienes y servicios de una municipalidad distrital de la Provincia de Sánchez Carrión, 2023, el tipo de investigación que se utilizo fue el enfoque cuantitativo. Las técnicas empleadas fueron el análisis de documentos y la encuesta, la guía de análisis de normas nacionales e internacionales, la guía de análisis de artículos científicos. Los resultados obtenidos mostraron que se acepta la hipótesis de investigación porque el parámetro de significancia es menor que el nivel de confianza de 95% elegido (0.004<0.05), y el valor de R es 36.5% lo que se interpreta que hay una asociación moderada, así como R2 es 0.133 e indica que el nivel de influencia significativa es baja. Al concluir el estudio de investigación se obtuvo que la Subasta inversa electrónica ejerce un efecto significativo bajo en las contrataciones de la municipalidad y que se deben mejorar las políticas de adquisición estatal para poder mejorar su eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).