Exportación Completada — 

Análisis y diseño estructural de una edificación de seis niveles utilizando Revit y Etabs, Trujillo – 2022

Descripción del Articulo

Nuestro proyecto de investigación tuvo como finalidad realizar el análisis y diseño estructural de una edificación de seis niveles utilizando los softwares Revit y Etabs en la ciudad de Trujillo, se logró realizar la interoperabilidad BIM entre los softwares propuestos para la obtención de los resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quezada Rodriguez, Carlos Alberto, Torres Berrios, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Interoperabilidad BIM
Software Revit
Software etabs
Análisis y diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Nuestro proyecto de investigación tuvo como finalidad realizar el análisis y diseño estructural de una edificación de seis niveles utilizando los softwares Revit y Etabs en la ciudad de Trujillo, se logró realizar la interoperabilidad BIM entre los softwares propuestos para la obtención de los resultados. Se hizo uso de una metodología descriptiva no experimental, en la que se utilizó la observación directa, siendo de tipo aplicada y siguiendo un enfoque cuantitativo. Se realizó un diseño arquitectónico siguiendo las normas peruanas en el software Revit y se procedió a realizar el análisis y diseño de la edificación en el software Etabs; del análisis se obtuvo 21 grados de libertad de la estructura y desplazamientos máximos de la edificación de 0.003 en ambas direcciones de igual manera se realizó el diseño de los elementos estructurales de la edificación, obteniendo el área de acero de cada elemento estructural de concreto armado. La implementación de la metodología BIM es muy beneficiosa para los profesionales de ingeniería y en este proyecto se enfocó a la realización del análisis y diseño de una estructura permitiéndonos un control del proyecto más eficaz y reduciendo tiempos; gracias a la interoperabilidad BIM se puede vincular especialidades y hace el trabajo más sencillo, tanto como para la cuantificación de elementos y la documentación de planos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).