Gestión del abastecimiento. Revisión de literatura científica durante los años 2019 – 2024

Descripción del Articulo

Se conoce que la gestión de abastecimiento implica diversas áreas en una empresa, logrando tener una coordinación oportuna para la correcta productividad. Tuvo como objetivo brindar una revisión de literatura científica de la gestión de abastecimiento logrando sensibilizar el planeamiento estratégic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Chavez, Garcia Chavez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de abastecimiento
Productividad
Rotación de inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se conoce que la gestión de abastecimiento implica diversas áreas en una empresa, logrando tener una coordinación oportuna para la correcta productividad. Tuvo como objetivo brindar una revisión de literatura científica de la gestión de abastecimiento logrando sensibilizar el planeamiento estratégico. En cuanto a la metodología tuvo el enfoque cuantitativo de corte transversal, con el método deductivo y diseño no experimental. Asimismo, diseñar una cadena de abastecimiento que permita mantener una rotación en el inventario beneficia en las salidas de los productos en stock. Además, una eficiente gestión lograr reducir la tasa de tiempo en la producción y distribución. Por ello, los resultados mostrarón que las actividades que presenten ineficiencia entran a un análisis interno para determinar el problema de origen, logrando reducir el impacto y ampliar la visión de resolución de problemas mediante una ruta logística de factores externos que no generan mayor impacto en cada proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).