Tipo de lactancia relacionado con el desarrollo psicomotor en niños de 0 a 6 meses, Hospital Distrital Vista Alegre – Trujillo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó la relación que existe entre el tipo de lactancia y el desarrollo psicomotor en niños/as de 0 a 6 meses que se atienden en el servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Distrital Vista Alegre, Trujillo 2019. Se fundamenta en los conceptos de la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Rondon, Leydi Milagros, Rodríguez Díaz, Mabell Emili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Lactancia artificial
Lactancia mixta
Desarrollo psicomotor
Niños lactantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó la relación que existe entre el tipo de lactancia y el desarrollo psicomotor en niños/as de 0 a 6 meses que se atienden en el servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Distrital Vista Alegre, Trujillo 2019. Se fundamenta en los conceptos de la teoría del autocuidado de Dorothea Orem. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental - transversal y correlacionar. La muestra fue de 100 niños. Se utilizó un cuestionario para indagar el tipo de lactancia con una confiabilidad de 0.824 en Alfa de Crombach. Para el desarrollo psicomotor se evaluó mediante el test de escala de evaluación del desarrollo psicomotor (EEDP). Los resultados señalan que el 54% del total de niños tienen Lactancia Materna Exclusiva, el 31% es Mixta y el 15% es Artificial. En los resultados del desarrollo psicomotor se observa que no hay niños que tengan Retraso en su Desarrollo Psicomotor, el 31% se encuentran en Riesgo y el 69% se encuentran Normal. El resultado final de las dos variables fue que el 7% del total de niños que tienen Lactancia Artificial presentan un Desarrollo Psicomotor Normal y el 8 % en riesgo. El 48% del total de niños que tienen Lactancia Materna Exclusiva tienen un Desarrollo Psicomotor Normal y el 6 % en riesgo. Y el 14% del total de niños que tienen Lactancia Mixta presentan un Desarrollo Psicomotor normal y el 17 % en riesgo. Se concluye que al relacionar las variables el valor Chi cuadrado es de 21.72 teniendo una significancia asintótica menor que el 5% (p = 0.000) por lo que existe relación directa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).