Jclic en los aprendizajes significativos de biología del segundo grado de secundaria de la I.E. Mario Zarate Vargas Bambamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Jclic en el desarrollo de aprendizajes significativos de Biología de segundo grado de la I.E. Mario Zarate Vargas Bambamarca”, tuvo como objetivo general: Determinar la aplicación de las estrategias con el software Jclic en el desarrollo de aprendizajes significat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Innovaciones tecnológicas Instituciones educativas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Jclic en el desarrollo de aprendizajes significativos de Biología de segundo grado de la I.E. Mario Zarate Vargas Bambamarca”, tuvo como objetivo general: Determinar la aplicación de las estrategias con el software Jclic en el desarrollo de aprendizajes significativos en Biología del segundo grado de secundaria de la I.E. Mario Zarate Vargas Bambamarca. La investigación de tipo aplicada, con un diseño experimental, la misma que se realizó con los estudiantes del segundo grado de educación secundaria. En la investigación se consideraron teorías científicas de los aprendizajes significativos, Teorías científicas de Software Educativo de Sánchez, Teoría de la enseñanza programada de Skinner, sistema Jclic, teoría del conectivismo. La población está conformada por 232 personas que pertenecen a la I.E. Mario Zarate Vargas, con una muestra en estudio de 32. Finalmente, el proceso de investigación tiene como resultados con la aplicación de un test, aplicado a los estudiantes de la muestra en estudio, los resultados obtenidos en el test muestran un promedio de 6.5 puntos, consecutivamente fue diseñado un programa de aplicación con sesiones de aprendizaje de Biología utilizando software Jclic, posteriormente se aplicó un pos test donde se obtuvo un promedio de 11.59 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).