El Seguro Oligatorio de responsabilidad Civil Médica, como herramienta que garantice el derecho de reparación de la víctima de negligencia médica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si la implementación de un seguro médico obligatorio contra negligencias médicas, coadyuvara a reducir el número de demandas por reparación civil por negligencia médica, a la vez brindar una mayor confianza en el sistema de salud de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carril Valdivia, Hans Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
civil
médica
Reparación
negligencia
daño
seguro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si la implementación de un seguro médico obligatorio contra negligencias médicas, coadyuvara a reducir el número de demandas por reparación civil por negligencia médica, a la vez brindar una mayor confianza en el sistema de salud de nuestro país, se realizó una entrevista a diversos operadores del derecho de los Juzgados Civiles de la ciudad de Trujillo, además del decano del colegio médico de la libertad, con la finalidad de conocer sus respectivos puntos de vista acerca de este tan controvertido tema. El recojo de la información de la presente investigación se llevó a cabo mediante la técnica del análisis documentario y la entrevista, mismos que se aplicaron con sus respectivos instrumentos. Para la discusión de los resultados se utilizó el método descriptivo y análisis, con la finalidad de inferir las conclusiones. Se concluyó que la implementación del seguro médico obligatorio contra negligencias médicas, si garantiza en parte el derecho de reparación de la víctima, por cuanto actúa de una manera mucho más rápida que el proceso civil y evita la demora en la indemnización de la víctima, sin embargo este no contempla el daño moral y a la persona dado que solo plantea montos pre establecidos, por lo que el afectado debería de todas formas iniciar un proceso judicial para buscar una indemnización a esta clase de daños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).