Violencia familiar y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos de secundaria de la I.E La Unión – Piura – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia de la violencia familiar en el rendimiento académico de la de la institución educativa La Unión – Piura, 2019 El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional, no experimental. La muestra estuvo conformada por 50 estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisanto Castro, Sheyla Kristol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia de la violencia familiar en el rendimiento académico de la de la institución educativa La Unión – Piura, 2019 El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional, no experimental. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes de la institución educativa La Unión. El tipo de muestreo fue por indicios de violencia familiar en los estudiantes utilizando información que se maneja en el departamento de tutoría de la institución educativa. Se utilizó un cuestionario adaptado de violencia familiar y el análisis documental de calificaciones del año pasado de cada estudiante participante. Los datos fueron analizados mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Finalmente, los resultados del análisis de correlación indican que la violencia familiar si influye en forma significativa (Sig. <0.05) en el rendimiento académico; esta influencia conduce a validar la hipótesis de investigación. La correlación significativa e inversa proviene de manera específica de la correlación que existe con la asignatura de matemáticas; dicha correlación negativa implica que a mayor violencia familiar el rendimiento académico de los estudiantes y de manera específica en el curso de matemáticas, es más bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).