Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en el área de producción de la empresa Cantarana SAC, Chimbote-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo reducir el índice de accidentabilidad mediante la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual el diseño fue pre experimental, la población fueron todos los accidentes laborales suscitados en la empresa y la muestra fueron todos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Campos, Maylee Pamela, Pérez Cabanillas, Renzo Jossimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43774
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad
Salud
Gestión y Accidentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo reducir el índice de accidentabilidad mediante la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual el diseño fue pre experimental, la población fueron todos los accidentes laborales suscitados en la empresa y la muestra fueron todos los accidentes suscitados en el área de producción. Se aplicó la técnica del cuestionario para el diagnóstico situacional de la harinera en la cual mediante 30 ítems se logró obtener la perspectiva que tiene el trabajador respecto a seguridad y salud en el trabajo , asimismo se aplicó el Check List para conocer el nivel de seguridad , el cual se encuentra la empresa, además se elaboró el árbol de problemas para detectar el problema principal y los efectos que tiene y por último el flujograma de procesos para conocer el proceso productivo y respectivas áreas. Se implementó el SG-SST, el cual fue conformado por el Comité y Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, RISST, IPERC, Mapa de Riesgos y Plan y Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo; cuyo propósito fue constituir una cultura de prevención de riesgos basándose en los requerimientos según la ley lo establece; además de ello conocer los peligros y riesgos, los cuales afrontan los trabajadores, además de detectar las áreas con alto riesgo. Se evaluó el índice de accidentabilidad antes y después de la implementación del sistema, obteniendo una reducción en un 50 % respecto al índice inicial y además un aumento de 60,9% respecto al nivel de seguridad entre los periodos 2019 I - 2019 II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).