Estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de la empresa Grupo Ruiz & Bustamante S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las estrategias financieras y rentabilidad de la empresa Grupo Ruiz & Bustamante S.A.C, el estudio es de enfoque cuantitativo, su finalidad aplicada y diseño no experimental, de alcance descriptiva y propositiva; la población fueron los estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falero Angaspilco, Claudia Analy, Novillo Ramirez, Gianella Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias financieras
Rentabilidad
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las estrategias financieras y rentabilidad de la empresa Grupo Ruiz & Bustamante S.A.C, el estudio es de enfoque cuantitativo, su finalidad aplicada y diseño no experimental, de alcance descriptiva y propositiva; la población fueron los estados financieros de la empresa de los años 2020, 2021 y 2022, y el contador; la técnica fue la entrevista y el análisis documental. Los resultados obtenidos evidencian que la rentabilidad económica aumentó de 3.66% en 2020 a 6.75% en 2021, la significativa reducción al 4.42% en 2022 plantea inquietudes sobre la deficiencia en la gestión de activos. La rentabilidad financiera mostró un crecimiento de 18.42% en 2020 a 38.99% en 2021, y disminuyó al 17.89% en 2022. Asimismo, la propuesta de estrategias financieras, centrada en la optimización de compras, control de inventarios y rotación de activos y se concluye que el modelo propuesto proporciona un enfoque integral para fortalecer la eficiencia operativa y financiera, estableciendo las bases para una mejora sostenible en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).