Escala de Resiliencia (ER-14): propiedades psicométricas y datos normativos en población adulta de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de diseño instrumental, se basó en realizar las propiedades psicométricas y elaborar datos normativos de la Escala de Resiliencia (ER-14) en población adulta de Lima Metropolitana. La muestra (n=407) personas entre las edades de 18 a 55 años, se analizó la validez de conten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Igarto, Katherine Ninoska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (rasgos de la personalidad)
Psicometría
Pruebas psicológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de diseño instrumental, se basó en realizar las propiedades psicométricas y elaborar datos normativos de la Escala de Resiliencia (ER-14) en población adulta de Lima Metropolitana. La muestra (n=407) personas entre las edades de 18 a 55 años, se analizó la validez de contenido por medio de criterio de jueces con la V. de Aiken y el estadístico preliminar de los ítems obteniendo resultados aceptables de asimetría, curtosis, homogeneidad, comunalidad y discriminación. Los resultados del análisis factorial confirmatorio permitió constatar un adecuado ajuste para el modelo unidimensional: x2/gl=2.36; CFI=.93; TLI=.92; RMSEA=.058; SRM.046. Además, se encontró evidencia de validez convergente en relación al optimismo (r=.404), y validez discriminante en relación a la desesperanza (r=-.160). Asimismo, se estimó la confiabilidad por el método de consistencia interna: α=.89, ω =.90. De otro lado, se demostró la equivalencia factorial de la ER-14 según sexo (ΔCFI≤.010, ΔRMSEA≤.015) y finalmente se elaboraron los datos normativos. Por lo tanto, se encontraron evidencias que justifican su uso en la práctica e investigación psicológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).