Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa VAUCOSEN, San Miguel 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominada aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa VAUCOSEN, San Miguel 2022., este proyecto tiene como principal objetivo el determinar como la aplicación de la metodología 5s mejora la productividad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Urrunaga, Walter Raul, Lomparte Cardenas, Antony Geral
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominada aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa VAUCOSEN, San Miguel 2022., este proyecto tiene como principal objetivo el determinar como la aplicación de la metodología 5s mejora la productividad del área de costura de la empresa Vaucosen, San Miguel 2022, cuenta con un diseño pre-experimental de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. En el presente trabajo de investigación la población será la producción de bolsas ecológicas diarias en el área de costura de la empresa Vaucosen, 2022 medidas durante 30 días. Como resultado se obtuvo que después de lograr implementar las 5s en el área de costura se logró mejorar el promedio de productividad pasando de 49% a un 76% obteniendo de esa manera un incremento de 27%, la eficiencia antes de la implementación era de un 65% y después de la implementación un 80.97% logrando una mejora de un 15.97% y la eficacia antes de la implementación era de un 75.13% y después de la implementación se obtuvo un 93.47% mejorando un 18.34%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).