Vigilancia electrónica y el hacinamiento en el Penal Sarita Colonia, Callao 2021
Descripción del Articulo
La vigilancia electrónica es un dispositivo de control, cuya finalidad es monitorear el tránsito de procesados como de condenados, dentro de un radio de acción y desplazamiento, teniendo como referencia el domicilio o lugar que señalen estos. Estos mecanismos se aplican mediante los grilletes electr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigilancia electrónica de delincuentes Prisión preventiva Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UCVV_9ee71b5850f7cc3e5927d5469ea9b89a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74579 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Menacho Rivera, Alejandro SabinoSantillán Morales, Graciela2021-11-30T20:25:45Z2021-11-30T20:25:45Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74579La vigilancia electrónica es un dispositivo de control, cuya finalidad es monitorear el tránsito de procesados como de condenados, dentro de un radio de acción y desplazamiento, teniendo como referencia el domicilio o lugar que señalen estos. Estos mecanismos se aplican mediante los grilletes electrónicos que se encargan de monitorear el tránsito de los procesados y condenados. En ese sentido el hacinamiento hace referencia a la sobrepoblación carcelaria en el cual se encuentra el centro penitenciario Sarita Colonia, Callao. Se precisa que una de las causas que repercute en la sobrepoblación penitenciaria es la praxis de la prisión preventiva, disposición que restringe la libertad del enjuiciado por un plazo determinado, no obstante, se determina que los grilletes electrónicos son esenciales porque contribuyen a reducir el hacinamiento carcelario, es decir que se destinaran a monitorear el desplazamiento de los procesados que llevan el proceso penal en libertad con ciertas restricciones. Por ello, el dispositivo de grilletes electrónicos forma parte de la vigilancia electrónica, además esta figura digital, cuenta con reconocimiento en el ámbito internacional, siendo admitido por el ámbito peruano. El ámbito metodológico identifica a un enfoque cuantitativo, porque se enmarca en recolectar y medir datos numéricos, es un estudio de tipo básica pura, presenta un diseño correlacional porque las variables planteadas guardan relación, también es un diseño no experimental dado que los fenómenos estudiados son situaciones que existen en su contexto natural, y además no se manipula ninguna variable, asimismo se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario.Lima NorteEscuela de PosgradoDerecho Penal y Procesal Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVigilancia electrónica de delincuentesPrisión preventivaPresunción de inocenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Vigilancia electrónica y el hacinamiento en el Penal Sarita Colonia, Callao 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho Penal y Procesal Penal32403439https://orcid.org/0000-0003-2365-893244192329421397Cervera Cajo, Luz EméritaMenacho Rivera, Alejandro SabinoNeyra Villanueva, Javier Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSantillán_MG-SD.pdfSantillán_MG-SD.pdfapplication/pdf1520698https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/1/Santill%c3%a1n_MG-SD.pdf56716bcca1d9d10ba51aefbc1d208104MD51Santillán_MG.pdfSantillán_MG.pdfapplication/pdf1518087https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/2/Santill%c3%a1n_MG.pdf1e18fec662849f1a122c734d020df91dMD52TEXTSantillán_MG-SD.pdf.txtSantillán_MG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9430https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/3/Santill%c3%a1n_MG-SD.pdf.txt369c9d7f36eb80f8402a96aa8b6162e0MD53Santillán_MG.pdf.txtSantillán_MG.pdf.txtExtracted texttext/plain125425https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/5/Santill%c3%a1n_MG.pdf.txt192942efabb14b2b5205b4982dd51708MD55THUMBNAILSantillán_MG-SD.pdf.jpgSantillán_MG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4854https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/4/Santill%c3%a1n_MG-SD.pdf.jpg0b868fc19d04d911cc85dde6b18e8af8MD54Santillán_MG.pdf.jpgSantillán_MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4854https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/6/Santill%c3%a1n_MG.pdf.jpg0b868fc19d04d911cc85dde6b18e8af8MD5620.500.12692/74579oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/745792023-02-17 22:11:44.12Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vigilancia electrónica y el hacinamiento en el Penal Sarita Colonia, Callao 2021 |
title |
Vigilancia electrónica y el hacinamiento en el Penal Sarita Colonia, Callao 2021 |
spellingShingle |
Vigilancia electrónica y el hacinamiento en el Penal Sarita Colonia, Callao 2021 Santillán Morales, Graciela Vigilancia electrónica de delincuentes Prisión preventiva Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Vigilancia electrónica y el hacinamiento en el Penal Sarita Colonia, Callao 2021 |
title_full |
Vigilancia electrónica y el hacinamiento en el Penal Sarita Colonia, Callao 2021 |
title_fullStr |
Vigilancia electrónica y el hacinamiento en el Penal Sarita Colonia, Callao 2021 |
title_full_unstemmed |
Vigilancia electrónica y el hacinamiento en el Penal Sarita Colonia, Callao 2021 |
title_sort |
Vigilancia electrónica y el hacinamiento en el Penal Sarita Colonia, Callao 2021 |
author |
Santillán Morales, Graciela |
author_facet |
Santillán Morales, Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Menacho Rivera, Alejandro Sabino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santillán Morales, Graciela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vigilancia electrónica de delincuentes Prisión preventiva Presunción de inocencia |
topic |
Vigilancia electrónica de delincuentes Prisión preventiva Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La vigilancia electrónica es un dispositivo de control, cuya finalidad es monitorear el tránsito de procesados como de condenados, dentro de un radio de acción y desplazamiento, teniendo como referencia el domicilio o lugar que señalen estos. Estos mecanismos se aplican mediante los grilletes electrónicos que se encargan de monitorear el tránsito de los procesados y condenados. En ese sentido el hacinamiento hace referencia a la sobrepoblación carcelaria en el cual se encuentra el centro penitenciario Sarita Colonia, Callao. Se precisa que una de las causas que repercute en la sobrepoblación penitenciaria es la praxis de la prisión preventiva, disposición que restringe la libertad del enjuiciado por un plazo determinado, no obstante, se determina que los grilletes electrónicos son esenciales porque contribuyen a reducir el hacinamiento carcelario, es decir que se destinaran a monitorear el desplazamiento de los procesados que llevan el proceso penal en libertad con ciertas restricciones. Por ello, el dispositivo de grilletes electrónicos forma parte de la vigilancia electrónica, además esta figura digital, cuenta con reconocimiento en el ámbito internacional, siendo admitido por el ámbito peruano. El ámbito metodológico identifica a un enfoque cuantitativo, porque se enmarca en recolectar y medir datos numéricos, es un estudio de tipo básica pura, presenta un diseño correlacional porque las variables planteadas guardan relación, también es un diseño no experimental dado que los fenómenos estudiados son situaciones que existen en su contexto natural, y además no se manipula ninguna variable, asimismo se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-30T20:25:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-30T20:25:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74579 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74579 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/1/Santill%c3%a1n_MG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/2/Santill%c3%a1n_MG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/3/Santill%c3%a1n_MG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/5/Santill%c3%a1n_MG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/4/Santill%c3%a1n_MG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74579/6/Santill%c3%a1n_MG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56716bcca1d9d10ba51aefbc1d208104 1e18fec662849f1a122c734d020df91d 369c9d7f36eb80f8402a96aa8b6162e0 192942efabb14b2b5205b4982dd51708 0b868fc19d04d911cc85dde6b18e8af8 0b868fc19d04d911cc85dde6b18e8af8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922179008888832 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).