Masculinidad y violencia de género en universitarios de la región de Lima

Descripción del Articulo

En este documento científico de las ciencias sociales, se buscó explorar los componentes de la masculinidad y su estrecha relación con el hostigamiento o violencia hacia individuos por criterio de género en universitarios de Lima, se hizo uso de del diseño cualitativo de la teoría fundamentada, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzalegui Angulo, Giancarlo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Mujeres maltratadas
Masculinidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En este documento científico de las ciencias sociales, se buscó explorar los componentes de la masculinidad y su estrecha relación con el hostigamiento o violencia hacia individuos por criterio de género en universitarios de Lima, se hizo uso de del diseño cualitativo de la teoría fundamentada, para explorar, teorizar las experiencias de los individuos participantes sobre su masculinidad, el tipo de muestreo fue por voluntarios en respuesta a convocatoria por redes sociales haciendo uso de herramientas digitales, utilizando como método de recolección de datos, la entrevistas individuales y la entrevistas grupales mediante el formato de estudio focal en grupo de pares y la revisión bibliográfica de estudios similares y teorías de los componentes de cada pregunta formulada a los participantes sobre la masculinidad y hostigamiento o violencia hacia individuos por criterio de género, concluyendo que si existe una relación entre ambas variables estudiadas. en lo participantes del estudio, sin embargo se resalta que tanto como mujeres y como varones experimenta violencia, los varones lo experimentan en la construcción de su masculinidad y en la segregación por criterios de preferencias sexuales, mientras las mujeres lo experimenta como resultados de una exposición o relación simbiótica con un varón dominante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).